Campaña de inspecciones sorpresa para combatir el empleo sumergido en el comercio, la hostelería y la construcción, en Málaga.

La Inspección de Trabajo reforzará este año el control en busca de trabajadores sin contrato. La Inspección de Trabajo se centrará fundamentalmente en los sectores productivos de la provincia en los que tradicionalmente ha sido más habitual encontrarse con trabajadores sin contrato: la hostelería, el comercio y la construcción.

 

A través de visitas sorpresa que ya están en marcha, inspectores de la Junta de Andalucía vigilarán, en coordinación con el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, que los negocios cumplan a rajatabla la legislación en materia laboral, desde tener dado de alta a su empleado hasta hacer fijo a trabajadores con contrato temporal que en realidad ocupan un puesto estructural dentro de la empresa, pasando por empresarios que cobran indebidamente algún tipo de prestación o extranjeros que trabajan por cuenta ajena sin tener los papeles necesarios para ello.

 

En este punto, cabe reseñar que las sanciones por tener a trabajadores sin contrato se sitúan por encima de los seis mil euros. En el caso de las personas que perciban indebidamente el paro, la penalización consiste en devolver todo lo cobrado a la Seguridad Social además de enfrentarse a la suspensión de las prestaciones durante un tiempo que puede oscilar entre los seis meses y los dos años.

 

Pero al margen de la economía sumergida, también se controlarán las condiciones de trabajo y de seguridad laboral, con actuaciones previstas para la prevención de riesgos.

 

Así mismo, y de acuerdo al compromiso adquirido con asociaciones de discapacitados, también se prestará especial atención a la integración de este colectivo y a que las empresas con 50 o más trabajadores cumplan con la obligación de reservar el 2% de sus puestos para personas con discapacidad o realizar medidas sustitutorias

 

Fuente: Diario Sur (Diario de Málaga)

Últimas Entradas

Si lo prefieres, te llamamos

Nombre*
Teléfono*
Tipo Empresa*

Sus datos serán tratados por ANTEA con la finalidad exclusiva de dar respuesta a su consulta o petición. No serán cedidos a ningún tercero. Nuestro plazo de conservación, si usted no es cliente, es de 1 año. Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación y a no ser objeto de decisiones automatizadas en nuestro correo protecciondedatos@anteaspa.es, donde le atenderá nuestro DPD. Puede ampliar nuestra información sobre el tratamiento de datos en el enlace a la Política de privacidad.