Nueva normativa sobre clasificación etiquetado y envasado de productos químicos

El Reglamento CE nº 1272/2008 de 16 de diciembre de 2008 sobre clasificación, etiquetado y envasado de sustancias y mezclas (conocido como Reglamento CLP, Clasification, Labelling and Packaging), entró en vigor el 20 de enero del 2009.

 

Este reglamento sustituye el reglamento conforme el RD 363/1995. El CLP está  basado en el Sistema Globalmente Armonizado SGA (GHS en sus siglas en inglés)  promovido por las Naciones Unidas, con el objetivo de que la clasificación y el  etiquetado se unifiquen a nivel mundial.

 

El reglamento CLP establece un nuevo sistema de identificación del riesgo químico. Ello implica básicamente lo siguiente:

 

–       un nuevo sistema de clasificación de la peligrosidad  de las sustancias y sus mezclas.

–       el establecimiento de nuevas clases y categorías de  peligro.

–       el uso de unas palabras de advertencia que prefijan el  nivel de peligrosidad de la sustancia o mezcla.

–        la introducción de nuevos pictogramas y una modificación exclusivamente formal de los existentes, desapareciendo la cruz de San Andrés.

–       la fijación de unas indicaciones de peligro (H), equivalentes, en parte, a las anteriores frases R y la fijación de unos consejos de prudencia (P), que sustituyen a las anteriores frases S.

 

El reglamento CLP también detalla el contenido de la  etiqueta y las características que deben cumplir el envase  o envases, en sus múltiples posibilidades.

 

Los nuevos pictogramas y su equivalencia con respecto a los anteriores la podemos observar en la siguiente tabla:

Por tanto los símbolos de peligro cuadrados (con el color naranja de fondo), son sustituidos por pictogramas en forma de rombo con el fondo blanco y con el recuadro en rojo.

 

  • De otra parte las diversas palabras de advertencia que contempla el R.D. 363/1995, (E,O, F, T, Xn, Xi y C) son reemplazadas por dos: “peligro y atención”, según el grado de peligro. Peligro (asociadas a las categorías más graves), Atención (asociada a las categorías menos graves).

 

  • Las frases R, que describen en mayor detalle el tipo de peligro, son sustituidas por las frases H (del Inglés Hazard: peligro) y las clasifica en:

 

–       Peligros Físicos

–       Peligros Para la Salud Humana

–       Peligros para el medio ambiente

 

 

FRASES H

 

TIPO DE PELIGRO Numeración Frases H
Peligros Físicos H200- H299
Peligros Para la Salud Humana H300- H399
Peligros para el medio ambiente H400- H499

 

 

El sistema SGA no contempla algunos peligros. Por ello, el reglamento europeo CLP ha incorporado frases propias para describir estos peligros que se identifican mediante las letras EUH seguidas por tres números.

 

Para determinados tipos de peligro se añaden a la Frase-H una o varias letras

después de las tres cifras para así describir mejor el peligro.

 

  • § Los consejos de prudencia (equivalentes a las anteriores frases S) se denominan frases P (del Inglés Precaución)

 

 

FRASES P

 

TIPO DE CONSEJO DE PRUDENCIA Numeración Frases P
Consejos Generales P101- P103
Consejos de Prevención P201- P285
Consejos de respuesta P301-P391
Consejos de almacenamiento P401-P422
Consejos de eliminación P501

 

 

Para las sustancias, el Reglamento es de aplicación a partir del 1-12-2010 para el etiquetado y el envasado y a partir del 1-06-2015 para la clasificación.

 

Para las mezclas el Reglamento es de aplicación a partir del 1-06-2015 para la clasificación, etiquetado y envasado

 

Las sustancias que estén comercializadas el 30-11-2010, podrán continuar usando el sistema anterior hasta el 1-12-2012, lo que implica que durante este período coexistirán ambos sistemas de etiquetado y envasado.

 

Las mezclas que estén comercializadas el 31-05-2015, podrán continuar usando el sistema anterior hasta el 01-06-2017, lo que implica que durante este período coexistirán ambos sistemas de clasificación, etiquetado y envasado

 

Para información adicional puede consultar el siguiente enlace y las Notas Técnicas de Prevención 871 y 880.

 

http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/FichasTecnicas/NTP/Ficheros/821a921/878w.pdf

 

Últimas Entradas

Si lo prefieres, te llamamos

Nombre*
Teléfono*
Tipo Empresa*

Sus datos serán tratados por ANTEA con la finalidad exclusiva de dar respuesta a su consulta o petición. No serán cedidos a ningún tercero. Nuestro plazo de conservación, si usted no es cliente, es de 1 año. Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación y a no ser objeto de decisiones automatizadas en nuestro correo protecciondedatos@anteaspa.es, donde le atenderá nuestro DPD. Puede ampliar nuestra información sobre el tratamiento de datos en el enlace a la Política de privacidad.