Publicado el reglamento de la tarjeta profesional para el trabajo en obras de construcción (vidrio y rotulación).

El 18 de Abril de 2013, ha sido publicada la resolución de 2 de abril de 2013, de la Dirección General de Empleo, por la que se registra y publica el Reglamento de la tarjeta profesional para el trabajo en obras de construcción (vidrio y rotulación) de los trabajadores afectados  por el Convenio colectivo para las industrias extractivas, del vidrio, cerámica y  para las del comercio exclusivista de los mismos materiales.

 

La disposición recoge en su artículo 1, que los programas formativos y contenidos específicos sobre seguridad  y salud para las actividades del vidrio, la cerámica y la rotulación que se desempeñen en  obras de acristalamiento o instalación de rótulos y aquellas otras actividades del sector que conlleven instalación, reparación o mantenimiento en obras de construcción, así  como la acreditación de la formación recibida, corresponden a la Comisión de Seguridad  y Salud Laborales del Convenio Estatal de Industrias Extractivas, Industrias del Vidrio, Industrias Cerámicas y del Comercio Exclusivista de los mismos materiales.

 

La tarjeta profesional de la construcción para el sector del vidrio, la cerámica y la  rotulación, es el documento que sirve para acreditar, entre otros datos, la formación  específica recibida por el trabajador en materia de prevención de riesgos laborales en  aquellas actividades y sectores del Convenio que se desarrollen en obras de construcción. La tarjeta se plasma sobre un soporte físico acordado por la Comisión de

Seguridad y Salud Laborales con la FLC y, en su caso, se vinculará a un sistema  informático que permita a su titular acceder telemáticamente a sus datos y obtener  certificaciones de los mismos.

 

La tarjeta servirá para acreditar la formación específica necesaria en materia de prevención de riesgos  para trabajar en una obra de construcción, de acuerdo con lo previsto en la Ley 32/2006  reguladora de la subcontratación en el sector de la construcción

 

La tarjeta tiene una vigencia de 5 años. Transcurrido ese plazo, su titular habrá de  solicitar su renovación.

 

Especialidades formativas:

 

a) Formación para el oficio de instalador de ventanas y acristalamientos de 20 horas  de duración a impartir de forma presencial.

b) Formación para el oficio de instalador de rótulos, de 20 horas de duración, a  impartir presencialmente

 

Convalidación de la formación:

 

La titulación en Técnico Superior en Prevención, especialidad Seguridad Industrial,  será válida para la obtención de la tarjeta profesional en el sector del vidrio y la rotulación

 

La formación recibida por gerentes y directivos de empresa de acuerdo con el  Convenio General de la Construcción o el Acuerdo Estatal sobre el sector del metal de 5  de febrero de 2009, se convalida íntegramente con la exigida en el Reglamento de la TPC  vidrio y rotulación con independencia de la fecha en que se haya recibido la formación y  la fecha en que se solicite la tarjeta.

 

Para más información consulte el enlace:

http://www.boe.es/boe/dias/2013/04/18/pdfs/BOE-A-2013-4105.pdf

 

Últimas Entradas

Si lo prefieres, te llamamos

Nom*
Telèfon*
Tipo Empresa*

Sus datos serán tratados por ANTEA con la finalidad exclusiva de dar respuesta a su consulta o petición. No serán cedidos a ningún tercero. Nuestro plazo de conservación, si usted no es cliente, es de 1 año. Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación y a no ser objeto de decisiones automatizadas en nuestro correo protecciondedatos@anteaspa.es, donde le atenderá nuestro DPD. Puede ampliar nuestra información sobre el tratamiento de datos en el enlace a la Política de privacidad.