En el marco de actividades de la ‘CAMPAÑA EUROPEA DE INSPECCIÓN 2012, EVALUACIONES DE RIESGOS PSICOSOCIALES’, la Inspección de Trabajo y Seguridad Social consciente de las especiales características de los riesgos psicosociales y teniendo en cuenta que a diferencia de otros riesgos no existe una normativa ni europea ni nacional específica al respecto, procede a divulgar la ‘GUIA DE ACTUACIONES DE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL SOBRE RIESGOS PSICOSOCIALES’.
La guía incorpora los conceptos básicos y criterios jurídicos de actuación de la ITSS respecto a los riesgos psicosociales, tanto en sus actuaciones proactivas como en las de carácter reactivo, y va acompañada de anexos en las que se especifican los contenidos de carácter más técnico.
La guía ha sido elaborada por la Dirección General de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social con la colaboración del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo.
La guía trata los riesgos psicosociales como son el estrés laboral, la violencia en el trabajo y la fatiga derivada de la ordenación del tiempo de trabajo; aquellos factores de riesgo psicosocial que provocan dichos riesgos, así como las consecuencias y daños a la salud que derivan de la exposición a factores de riesgo psicosocial.
En ella establece que puede realizar dos tipos de actuaciones: reactiva y proactiva.
La actuaciones proactivas por iniciativa o Campaña: Los riesgos psicosociales afectan potencialmente a todos los sectores productivos sin excepción alguna, puesto que se refieren a los factores de riesgo existentes en las organizaciones y su entorno social, si bien existen algunos sectores en que su presencia es más prevalente que en otros y en los que, por este motivo, resulta prioritario efectuar campañas de inspección. Entre otras actividades enumera: auxiliares de clínica de residencia de ancianos, conductores de autobuses urbanos e interurbanos, y teleoperadores de los call center, como categorías profesionales especialmente expuestas a riesgos psicosociales o situaciones estresantes.
Las actuaciones reactivas: son las que el Inspector efectúa por previa denuncia de un trabajador, solicitud de mediación o arbitraje o por investigación de accidente de trabajo.
En la Guía establece la obligación del empresario de evaluar los riesgos psicosociales dentro de su obligación de La obligación de evaluar los riesgos que no se pueden evitar en los términos previstos por el Art. 15.1.b) y 16.2. LPRL. Para ello la guía establece las estrategias de investigación en riesgos psicosociales, así como las técnicas de evaluación de riesgos psicosociales.
Guía Psicosociales (Enlace externo)