El INSTH publica “directrices para la evaluación de riesgos y protección de la maternidad en el trabajo y “ntp relacionadas”

En el documento se presentan los criterios del INSHT para la evaluación de riesgos y protección de la maternidad en el trabajo. Su objetivo principal es poner a disposición de los técnicos de prevención de riesgos laborales y de los profesionales sanitarios de los servicios de prevención la información necesaria para facilitar la identificación y evaluación de los riesgos para la maternidad en el lugar de trabajo y orientar en la selección de las medidas preventivas.

 

Esta guía se centra exclusivamente en las intervenciones a realizar en la empresa para prevenir  los efectos de la exposición laboral en la mujer embarazada, que ha dado a luz recientemente o en periodo  lactancia. En las fichas de riesgo se han incluido los  agentes citados en los anexos VII y VIII del RD 39/1997  y otros agentes para los que existe evidencia o sospecha de efectos sobre la maternidad, proponiendo una  serie de criterios técnicos para identificar (evaluación  inicial y periódicas) el riesgo potencial del puesto de trabajo que, en el momento de la comunicación de la  situación por parte de la mujer, deberán revisarse en  función de las condiciones de trabajo concretas (exposiciones múltiples, duración y frecuencia de la exposición, procedimiento de trabajo…) y de las características o estado de salud de la trabajadora (evaluación  adicional)

 

El documento comprende dos partes bien diferenciadas:

 

Parte I: en esta sección se describen las bases para  la actuación en la empresa desde el punto de vista  legal y técnico.

Parte II: en esta sección se presentan un conjunto de fichas en las que se describen los factores de  riesgo, sus consecuencias y las medidas preventivas aplicables a algunos agentes especialmente  relevantes para la evaluación de los riesgos para  la maternidad en la empresa. En la mayoría de las  fichas se incluye una lista indicativa de tareas en  las que el factor de riesgo suele estar presente de  forma significativa. El hecho de que una tarea no  se encuentre en esta lista no significa que no exista riesgo. Cada grupo de fichas correspondiente  a una categoría de riesgo va precedido por una  introducción sobre el tipo de riesgo, los criterios  generales para su evaluación y algunos aspectos  sobresalientes o de especial interés

 

Al final de la Parte II se han incluido dos apartados:  uno como guía para el empresario que ha asumido la  prevención de riesgos laborales y otro con información  sobre la prestación por riesgo laboral durante el embarazo y la lactancia

 

Incluye también dos apéndices: uno sobre la principal normativa aplicable y otro con algunas fuentes de  información y bases de datos de utilidad para buscar  información actualizada sobre los riesgos y medidas  preventivas.

 

Como complemento a estas directrices, el INSHT ha  editado un documento  aparte con el objetivo de mostrar la evidencia científica disponible en el momento  actual sobre los daños a la salud en las trabajadoras  embarazadas, derivados de los riesgos laborales y ha  editado dos notas técnicas de prevención sobre la actuación específica de los profesionales sanitarios de la  Unidad de Medicina del Trabajo del servicio de prevención. Estas son:

 

– NTP 915: Embarazo, lactancia y trabajo: vigilancia de la salud

– NTP 914: Embarazo, lactancia y trabajo: promoción de la salud

 

Fuente: INSHT (Instituto de Seguridad e Higiene en el trabajo)

Últimas Entradas

Si lo prefieres, te llamamos

Name*
Phone*
Tipo Empresa*

Sus datos serán tratados por ANTEA con la finalidad exclusiva de dar respuesta a su consulta o petición. No serán cedidos a ningún tercero. Nuestro plazo de conservación, si usted no es cliente, es de 1 año. Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación y a no ser objeto de decisiones automatizadas en nuestro correo protecciondedatos@anteaspa.es, donde le atenderá nuestro DPD. Puede ampliar nuestra información sobre el tratamiento de datos en el enlace a la Política de privacidad.